Cómo los Fondos de Venture Capital Toman Decisiones
Conoce los procesos internos que usan los fondos de capital de riesgo (Venture Capital) para evaluar oportunidades de inversión.
Entender cómo los VCs toman decisiones puede ayudarte a navegar el proceso de levantamiento de capital de manera más efectiva. Aquí está el desglose de las etapas clave.
Búsqueda de Startups:
Inbound: Los emprendedores envían correos introductorios y decks.
Outbound: Los VCs buscan activamente startups prometedoras alineadas con su tesis de inversión.
Tip: Optimiza tu deck para destacar y asegúrate de alinearte con la tesis del fondo (ubicación, sector, fase, modelo de negocio, etc.).Revisión del Deck y Primera Llamada:
El deck es el primer filtro para evaluar si la oportunidad encaja con la tesis.
Si la oportunidad no es adecuada, el VC proporciona feedback. En caso de que no te lo den, solicítalo, ya que ese feedback puede ser de gran ayuda.
Primera llamada para entender la visión del equipo y su producto.
Comité de Inversiones (IC):
El VC presenta la oportunidad al equipo durante una reunión semanal.
El equipo debate y decide si merece la pena continuar con el análisis.
Análisis Inicial:
Revisión detallada del deck, KPI, estados financieros, cap table, mercado y tecnología.
Referencias de emprendedores y estudios de mercado independientes (llamadas a clientes, análisis del mercado objetivo, etc.).
IC – Segunda Ronda:
Se presenta al equipo información actualizada tras el análisis inicial.
Decisión: continuar con el proceso o descartar con feedback.
Profundización en la Oportunidad:
Resolución de dudas pendientes a través de:
Llamadas adicionales con emprendedores y clientes.
Análisis del cap table y estructura de la ronda.
Evaluación de riesgos detectados durante el análisis.
Votación del Comité de Inversiones:
El equipo decide si emitir una Term Sheet o descartar la oportunidad.Term Sheet y Negociación:
Define los términos clave de economía (valuación, dilución) y control.
No vinculante salvo por la cláusula de no-shop.
Debido Proceso (Due Diligence):
Examen formal en aspectos jurídicos, financieros, fiscales y laborales.
Si no hay problemas, se continúa hacia la firma de documentos.
Documentos de la Transacción:
Documentos legales que formalizan la inversión y aseguran la obligación fiduciaria del fondo hacia sus LPs.
Despliegue del Capital:
Transferencia de fondos a la startup. ¡Es oficial, comienza la construcción!
Operaciones del Portafolio:
Los VCs apoyan con talento, ventas y conexiones estratégicas.
Mantén una comunicación abierta para maximizar el valor de la relación.Conclusión y Siguientes Pasos
Con este paso a paso, podrás entender en que etapa te encuentras en relación al fondo con tu levantamiento de capital y tener mayor claridad del proceso. Si quieres conocer más de cómo levantar capital en etapa temprana, puedes consultar esta guía con el paso a paso para que logres tu levantamiento con éxito.
Esta guía fue creada por: Shanti Galván, es Consejera de Mujeres Invirtiendo y experta en Venture Capital en Latinoamérica. Con años de trabajo en corporativo y fondos regionales, conoce de primera mano los desafíos y oportunidades del ecosistema.